sábado, 30 de abril de 2011

Tesi sobre "Periodismo y Personas Sordas"


El profesor de Periodismo de la Universidad de Vic, Jordi Serrat, defensará el próximo jueves 5 de mayo a las 12h en la Sala de Graus de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB), su tesi doctoral "La percepción que tienen las personas sordas signantes de la actualidad periodística (2005-09)". En el volumen incluye un estudio hecho en la Gallaudet University y en Catalunya. Dicha tesi ha estado dirigida por Pilar Fernández-Viader (UB) y por José Mª Perceval Verde (UAB), además Barbara Gerner de García de la Gallaudet University formará parte del tribunal. Habrá intérprete de LSC. Fuente: Jordi Serrat.

viernes, 29 de abril de 2011

La nueva "ASU"


El Área de Producción Audiovisual de ASU (Cercle d'Artistes Sords Units, de Barcelona) han lanzado un vídeo que pretende mostrar lo que realizan. Fuente: Marisol Ponce (Área Producción Audiovisual de ASU).

Miroslava Cruz en la UB


El grupo APRELS ha organizado una conferencia sobre "La Educación Profesional Técnica para Sordos usuarios de LSM", a cargo de la profesora de la Universidad Autónoma del Estado de Morales (México), Miroslava Cruz. El acto tendrá lugar el 4 de mayo a las 18h en Palau de les Heures del Campus Mundet. Fuente: UB.

Gay Pride Deaf "Maspalomas"


 La Asociación de Personas Sordas de Gran Canaria informa de los actos que están organizando con motivo de la celebración de Día del Orgullo Gay Sordo “GAY PRIDE DEAF MASPALOMAS”. Tendrá lugar entre los días 12 y 15 de mayo de 2011 en Maspalomas. Se trata de un evento único, que por primera vez reúne en las islas, a representantes sordos del mundo LGTB (Lesbianas, Gays, Transexuales y Bisexuales) de distintos países de Europa. Fuente: Asociación de Personas Sordas de Gran Canaria.

Festival Gainditzen 11


La asociación de personas sordas de Tolosaldea-Goierri, organiza el II Festival Internacional de Cortometrajes en Lengua de Signos, PREMIOS GAINDITZEN 2011. Este proyecto tiene la intención de desarrollar un acercamiento de las nuevas tendencias artísticas y tecnológicas al colectivo de personas sordas y brindar un espacio de reconocimiento y nuevas oportunidades para este colectivo, que no pocas veces se encuentra con barreras para participar en numerosas actividades culturales, con el apoyo del Ayuntamiento de Tolosa. La celebración de PREMIOS “GAINDITZEN” 2011 tendrá lugar el día sábado 12 de Noviembre de 2011, en el Cine Leidor de Tolosa. Fuente: Asociación de Personas Sordas de Tolosaldea-Goierri.


http://gainditzen.blogspot.es/

Festival Sourd Métrage


Se celebrará el Festival de Cortometrajes, en su tercera edición para el próximo 24-26 mayo de 2011 en Nancy y TomblaineJarville, Francia. Este festival francés de cine de sordos es abierto y accesible para todos: las películas son traducidas a la LS y con subtítulos. En el festival, se va a exponer todo tipo de películas: de ficción, documentales, animación, etc. La audiencia que suele acudir al Festival son personas de todas las edades y procedentes de toda Francia y Europa, sobretodo de nuevas generaciones de jóvenes sordos del ámbito cinematográfico ya que el jurado está compuesto por profesionales, y el programa del festival dura tres días. Fuente: Festival Sourd Métrage.

Éxito en Sant Jordi


El pasado Día de Sant Jordi en Alibri Llibreria S.L. dedicó por primera vez en sus paradas de libros un espacio a la lengua de signos. El resultado fue muy satisfactorio ya que tuvo muy buena aceptación y muchas personas sordas fueron a visitar las parasdas, a lo largo de todo el día. Los libros más vendidos fueron sin duda los cuentos adaptados a la LSC de la colección Ginjoler, en especial el último título que se acaba de publicar, "El Sol fa tard", del cual prácticamente se agotaron las existencias.Fuente: Elena Milla (Llibreria Alibri).

jueves, 28 de abril de 2011

La reforma laboral en LSE


La reforma laboral aprobada por el Real Decreto 10/2010 ya está disponible en lengua de signos española(LSE). Las personas sordas podrán informarse en LSE de las medidas adoptadas para dinamizar el tejido laboral del país y, más concretamente, de los cambios que afectan de forma directa a las personas con discapacidad. Aunque la reforma laboral mantiene el mismo régimen jurídico y las bonificaciones de la Seguridad Social para la contratación indefinida o temporal de trabajadores con discapacidad, cabe destacar las siguientes modificaciones importantes. Se establece la obligación de que las agencias de contratación cumplan con las normas de accesibilidad universal de las personas con discapacidad. Además, con el objetivo de evitar posibles discriminaciones laborales, las empresas de trabajo temporal deben aplicar a las personas con discapacidad las mismas disposiciones previstas para los trabajadores y las trabajadoras de la empresa usuaria. Del mismo modo, las empresas que contraten a personas con discapacidad podrán desgravarse el 100% de las cuotas empresariales a la Seguridad Social hasta el 31-12-2011 o el 50% según esté establecido en el estatuto de los trabajadores. Las personas desempleadas con discapacidad inscritas en la oficina de empleo mantienen su estatus de colectivo para la realización de contratos de fomento de la contratación indefinida. Esta modalidad contempla la indemnización de 33 días por año. Por último, la normativa sustituye el término “minusválido” por“persona con discapacidad”Fuente: CNSE.

martes, 26 de abril de 2011

Turquesa: el color de las personas sordas


El color turquesa es el color que simboliza la comunidad sorda. En 1999, en el Congreso de la WFD en Australia, Paddy Ladd propuso el lazo turquesa para representarnos, pero el hecho no se extendió. En el año 2002, en Austria decidieron empezar a circular este color a través de otras prendas pero no traspasó fronteras. En septiembre del año 2010 se celebró en Berlín, la Türkisparade, una marcha popular en la cual enseñaron y explicaron que el color turquesa es el color de la comunidad sorda.

Cinco años del reconocimiento de la VGT


Representantes de la EUD han asistido a una conferencia de prensa en el Parlamento flamenco, hoy, para conmemorar los cinco años del reconocimiento de la lengua de signos flamenca (VGT) en Bélgica. Filip Verstraete, presidente de Fevlado (asociación flamenca de sordos) ha dado un breve resumen de la historia del reconocimiento y explicó los recientes acontecimientos internacionales, como la Convención de las Naciones Unidas sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad (CNUDPD) y la Declaración de Bruselas. Broma Schauvliege, el Ministro flamenco de Medio Ambiente, Naturaleza y Cultura, también estuvo presente y destacó que la parte más importante del decreto de 2006 sobre la lengua de signos flamenca es el reconocimiento real de la VGT como lengua. Maartje De Meulder, de Fevlado, destacó la importancia de la lengua de signos en la educación, los medios de comunicación, y que es un derecho humano para sus usuarios. Para celebrarlo, han organizado una marcha popular, la VGT Parade, y tendrá lugar el día 30 de abril a las 13h con punto de encuentro en el Parlamento flamenco. Fuente: European Union for the Deaf.

Reflexión de los presidentes andaluces


Los presidentes de Asociaciones Andaluzas de Personas Sordas se reúnen desde hoy 26 de abril hasta el día 30 en la Residencia de Ocio y Tiempo Libre de Aguadulce en Almería para abordar un reflexión sobre su presente y futuro; el papel de las Asociaciones, las federaciones y la propia CNSE o el fundemental componente social del movimiento asociativo. Con presencia de presidentes de toda Andalucía se abordarán cuestiones como el papel de las personas sordas en el movimiento asociativo. Fuente: Federación Andaluza de Asociaciones de Personas Sordas.

Jornada sobre la Comunidad Sorda en la UVIC


El próximo viernes 29 de abril se celebra en la Universitat de Vic, la primera jornada sobre la Comunidad Sorda en la comarca de Osona, con capital en Vic. El precio no es gratuito, sino de 25€. Fuente: Agrupació de Sords de Vic i Comarca.

lunes, 25 de abril de 2011

Charla y Marcha Popular en Mataró


El Centre de Persones Sordes del Maresme a Mataró ha organizado, para el día 30 de abril, una charla sobre "La comunicación en entorno familiar", dirigido a los padres no sordos con hijos sordos, padres sordos con hijos no sordos y padres sordos con hijos sordos. También pueden ir los/as socios/as, interesados, profesionales, no socios/as, amigos de miembros sordos/as, compañeros, estudiantes, alumnos de cursos de LSC, familiares. El lugar de la charla es en la biblioteca Pompeu Fabra (Pl. Occitana) a las 16,30 h.


Además, el Centre de Persones Sordes del Maresme a Mataró ha organizado una marcha popular para el día 7 de mayo. El lugar inicio de la marcha será a las 18h en la sede de Centre de Persones Sordes de Maresme a Mataró, en la calle Sant Cugat, 120. El recorrido terminará en el Ajuntament de Mataró. Fuente: Centre de Persones Sordes del Maresme a Mataró.

II Festival Cortometrajes Altatorre


El Centro Altatorre está organizando el II Festival de Cortometrajes Altatorre, que tendrá lugar en Madrid los días 3 y 4 de junio. En el enlace pueden acceder a las bases y a la inscripción. Fuente: Centro Altatorre.


http://altatorre.org/


lunes, 18 de abril de 2011

Sant Jordi, regala LSC



El día de Sant Jordi tenéis la oportunidad de regalar libros en lengua de signos, y os hacemos llegar la información de los puntos de venta de estos libros, promovido por la Llibreria Alibri. ¡Esperamos que pasen un precioso día de Sant Jordi, el próximo sábado!

viernes, 15 de abril de 2011

Convenio CNSE y FESOCA por la LSE y la LSC


Esta mañana ha tenido lugar en Madrid la firma del convenio de colaboración entre la CNSE y la FESOCA para el fomento de la normalización de la LSE y la LSC así como también para la traducción y/o adaptación de materiales en LSE y LSC en Catalunya. Ello comporta, entre otras cosas, la creación de una comisión mixta de seguimiento para elaborar un marco general de colaboración que permitirá intercambiar información, facilitar la movilidad e intercambio de profesionales así como la elaboración, difusión y traducción de diversos materiales tanto de formación como de difusión mediante un apoyo mutuo general entre las dos entidades. De esta manera, la comisión iniciará las valoraciones necesarias para traducción algunos materiales en LSE que tiene ahora la CNSE en LSC para Catalunya. Los firmantes, Concha Díaz; y Antonio Martínez, han expresado una gran satisfacción porque se inicia una etapa de normalización de relaciones entre la confederación estatal y la federación catalana con el único objetivo de beneficiar a las personas sordas en general además de consolidar aún más las dos lenguas de signos. Fuente: CNSE y FESOCA.

miércoles, 13 de abril de 2011

La Infanta Elena con Tres Olivos


En la inauguración del Congreso "Hablar de educar: de la atención temprana a la inserción laboral. Educando desde la diversidad", que tuvo lugar en Madrid el pasado 8 de abril de 2011, fue presidida por Su Alteza Real la Infanta Doña Elena. Doña Elena inauguró el congreso "Hablar de Educar", organizado por el Colegio Tres Olivos, la Fundación Dales la palabra y la Asociación Entender y Hablar, con una apuesta por "una escuela de calidad para alumnos diferentes" ya que "el esfuerzo por acercar la educación y el conocimiento a los que no acceden a ello con facilidad repercute en el diseño de estrategias y recursos que mejoran el modelo educativo general". Al comienzo de este congreso, que cuenta con el patrocinio del Parlamento Europeo y la Consejería de Educación de la Comunidad de Madrid, Su Alteza Real la Infanta Elena recordó "la importancia de la escuela en los cambios sociales y especialmente en el fortalecimiento del tejido social pasa por el conocimiento y el respeto a los demás y por la asunción de su propia responsabilidad en los cambios". Respecto a esta efeméride, Doña Elena indicó que "desde Tres Olivos promovéis las aptitudes de cada uno y ayudáis a desvelar toda la riqueza de nuestra sociedad". Su Alteza Real la Infanta Elena, estuvo acompañada en este acto por el vicepresidente de Parlamento Europeo, Alejo Vidal-Quadras, y la consejera de Educación de la Comunidad de Madrid, Lucía Figar. Fuente y foto: Casa de Su Majestad el Rey.

martes, 12 de abril de 2011

El gran terremoto de Japón


El director de la World Federation of the Deaf para la región de Asia-Pacífico (WFD RSA/P), Ichiro Miyamoto, explica en SSI los daños causados por los terremotos de Japón, sobretodo de la parte este y pide donativos para las víctimas sordas. Fuente: Deaf Japan News.

lunes, 11 de abril de 2011

V Festival Clin d'Oeil 2011


La web del V Festival de Clin d'Oeil en Reims (Francia) que tendrá lugar los días 1 al 3 de julio de 2011, ya está en activo, además dispone de un vídeo promocional y con informaciones en cinco idiomas, entre ellas la lengua de signos española y texto en español. Fuente: José Gallardo Oliva.

Ganadores del IV Concurso Sudoku para Personas Sordas


El sábado 9 por la tarde tuvo lugar el IV Concurso de Sudoku para Personas Sordas en el local social de ADCS-DifuSord y organizado por la Vocalía de Actividades Sociales y Culturales (Vocal Rosario González y el colaborador Sergio Ledesma), y en la cuarta edición resultaron ganadores Élia Fargas como primera clasificada y Jesús Navarro como segundo clasificado. Élia Fargas también ganó la primera clasificación, el año pasado, en el III Concurso Sudoku.

Acto de Convenio FESOCA - FESC


El pasado sábado 9 de abril tuvo lugar el acto de la firma del convenio entre las entidades Federació de Persones Sordes de Catalunya y la Federació Esportiva per a Sords de Catalunya, cuyos presidentes Antonio Martínez y Benet Muñoz firmaron dicho convenio que acordaba la colaboración entre ambas entidades. En el acto, presenciaron presidentes de asociaciones afiliadas a la FESOCA y de clubes deportivos afiliados a la FESC, asi también de los ex-presidentes de la FESOCA Sebastián Montesinos y Josep Mª Segimón Valentí. El año 1996, la FESC se independizó de la FESOCA, entonces eran presidentes Eduardo Yela y Josep Mª Segimon respectivamente.

sábado, 9 de abril de 2011

Prestigioso premio a Tom Humphries


Desde el Department of Communication de la University of California San Diego (UCSD) anuncian que Tom Humphriesha sido galardonado por el prestigioso premio Henry T. Trueba Award en líder de investigación sobre "La Transformación de los Contextos Sociales de la Educación", de la American Education Research Association. Humphries es profesor asociado de la UCSD, del Departamento de Comunicación y es una figura reconocida en la comunidad sorda internacional por sus trabajos y publicaciones, y es miembro del Board of Trustees de la Gallaudet University. El término "Audismo" fue acuñado por Tom Humphries, el año 1977, en su tesis doctoral sobre "Comunicating across cultures (deaf-hearing) and language learning". Siendo marido de Carol Padden, ambos forman una pareja modélica. Fuente: UCSD y Gallaudet University.

viernes, 8 de abril de 2011

DifuSord en BTV Notícies


Desde la Vocalía de Organización Interna, cuya responsabilidad la asume Sílvia Ferrando, comunica que BTV Notícies visitó nuestra asociación y se ha emitido un reportaje en su página web (ver enlace). El vídeo no está subtitulado pero sí se ha hecho la transcripción de la voz en off y la versión en castellano es la siguiente: "La asociación está en funcionamiento en Les Corts desde el año 1999. El objetivo principal siempre ha sido difundir información que llegue a todas las personas sordas a través de DifuSord, Facebook y del blogger. Todas estas vias mediáticas de internet ayudan a la población sorda acercarse a la población. A saber qué pasa en el mundo, porque las lenguas de signos no salen suficientemente en la TV. Hacemos actividades culturales, como por ejemplo, visitas guiadas en museos con signo guías. Hacemos un festival de cortometrajes en lengua de signos. Hemos de superar el 1% de la juventud sorda que solamente accede a la universidad. Conseguir que todos los intérpretes puedan entrar a todas las entidades educativas y estructuras universitarias"Fuente: Silvia Ferrando, Vocal de Organización Interna.

En el Pleno Municipal de Mataró


La Junta Directiva del Centre de Persones Sordes del Maresme a Mataró participó, ayer jueves 7 de abril, en elPleno Municipal de la ciudad de Mataró, ejerciendo sus derechos como ciudadanos de primera. Pero es lamentable que las demandas no fueron aceptadas, con 11 votos a favor (CUP, CIU, PP, Independientes) pero con 16 votos en contra (tripartito conformado por el partido PSC, ICV-EUA, ERC). En la moción se definieron cuatro puntos de los cuarenta puntos del documento“Elecciones municipales 2011” desarrollado por la FESOCA, entre ellas "Incorporar a la administración municipal la Básico figura de un mediador social especializado en la comunidad sorda y con el conocimiento suficiente de la LSC" y "Trabajar para el desarrollo de una política que Básico permita la inserción laboral de las personas sordas". Fuente: Centre de Persones Sordes del Maresme a Mataró.

Barbara Gerner en la UB


El grupo APRELS ha organizado una conferencia sobre "La Educación Bilingüe en Estados Unidos", a cargo de la profesora de Gallaudet University, Barbara Gerner. El acto tendrá lugar el 6 de mayo a las 18h en Palau de les Heures del Campus Mundet. Fuente: UB.

Reunión con la Prensa Sorda Catalana


Ayer se constituyó en la sede de la FESOCA el Grupo de Prensa Sorda tras la propuesta del presidente de la FESOCA, Antonio Martínez, de crear unos lazos más sólidos entre los medios de comunicación de la comunidad sorda catalana (SordPress, DifuSord, Les Cròniques y Webvisual) para fomentar la libertad de prensa y mejorar la difusión de contenidos, que permitan informar al máximo número de personas posible, así como, crear una imagen normalizada de las personas sordas en la sociedad actual además de ayudar a consolidar el movimiento asociativo haciendo uso de las nuevas tecnologías de la información y de las redes sociales. Fuente: FESOCA y Foto: Les Cròniques.

martes, 5 de abril de 2011

Nueva Tarifa de Vodafone: Signo Tarifa


Vodafone ha lanzado un vídeo ameno y juvenil para promocionar la Signo Tarifa con el lema "Si no quieres perderte, descubre la Signo Tarifa". Pueden encontrar mucha más información en los siguientes enlaces que hemos preparado para vosotros:


domingo, 3 de abril de 2011

Javier Soto es nuevamente campeón


Ávila ha acogido el Campeonato regional de Cross para personas con discapacidad, en el que ha brillado el atletaJavier Soto, que se ha proclamado campeón de España de cross para personas sordas. La décimo séptima edición de la prueba regional ha compartido cartel con el IV Campeonato de España de Cross para personas sordas, que se ha adjudicado el segoviano Soto, del Blume Segovia, que acumula numerosos títulos y es varias veces campeón de Europa, considerado el mejor atleta sordo de la historia, según el reconocimiento de la Federación Española de Deportes para Sordos en el año 2000. Fuente: Ávila Digital.

Personas sordas en la Cursa de El Corte Inglés


Hoy domingo ha tenido lugar la 33ª Cursa de El Corte Inglés, de 10,766 Km con salida y llegada en la Plaça Catalunya. La Cursa es una de las carreras populares más importantes del mundo. A ello ha contribuido especialmente el apoyo prestado por las instituciones y, principalmente, la masiva respuesta de los ciudadanos, que con su participación han logrado que esta cita deportiva sea esperada año tras año, incluso las personas sordas se agrupan para recorrerla conjuntamente, para demostrar a la sociedad que es posible una inclusión en el ámbito social y deportivo. Fuente y foto: Isabel Rubio, participante de la Cursa.

sábado, 2 de abril de 2011

Ha ganado la representatividad sorda


Hoy sábado dia 2 de abril han habido las Elecciones en el Instituto Municipal de Persones amb Discapacitat (IMD) de Barcelona y ha resultado ganador el candidato apoyado por la FESOCA, Albert R.Casellas con 161 votos. La otra candidata; Mireia Soler de ACAPPS ha obtenido solamente 85 votos. Por lo que Albert Casellas será el próximo representante para el sector de discapacidad auditiva del Consell Rector del IMD.

La web del 75 aniversario de la CNSE


El Comité Organizador del 75 Aniversario de la CNSE informa de que ya dispone de su propia página web en la cual informan de los eventos relacionados con el 75 aniversario que celebrarán el 24 de septiembre de 2011 y del Foro Asociativo con el lema "Respetando el pasado, valorando el presente, mirando al futuro" que tendrá lugar en Madrid el próximo 11 de junio de 2011. Fuente: CNSE.

Acuerdo de Colaboración entre ADCS y Badalona


El pasado jueves 31 de marzo tuvo lugar en el local social de ADCS un encuentro entre los presidentes David Cañízares, de ADCS y Pedro Jara, de la Llar de Persones Sordes de Badalona en el cual ambos firmaron un acuerdo de colaboración entre ambas entidades para mostrar el compromiso de colaborar conjuntamente en la organización de la Mostra de Curtmetratges y el Festival de DVD de forma alterna y respetando el transcurso de los años; y también para demostrar a la comunidad sorda catalana que las colaboraciones y los acuerdos mutuos siempre llevan a un futuro mejor y una relación más positiva entre todos.

III Encuentro de Personas Sordas con Perros de Catalunya


El Comité Organizador del III Encuentro de Personas Sordas con Perros de Catalunya, que este año lo asume laAsociación de Personas Sordas de Terrassa informa del evento tendrá lugar el sábado día 14 de mayo del presente año y se han previsto diferentes actividades como son: senderismo, concurso de fotografía, desfile de perros, ponencias, monólogos en LSC… Si queréis más información podéis entrar en el blog de APESOTE. Fuente: Comité Organizador del III Encuentro de Personas Sordas con Perros de Catalunya.

El legado de Ángel Calafell


El pasado jueves 31 de marzo de 2011, en la sede de FESOCA, se firmó un convenio entre la hija del Sr. Ángel Calafell i Pijoan, fundador y padre del movimiento asociativo sordo catalán y la Federació de Persones Sordes de Catalunya(FESOCA). La Sra. Mercè Calafell ha cedido los documentos originales, transcripciones y derechos de propiedad de la autobiografía manuscrita del Sr. Ángel Calafell a FESOCA. Dicha documentación será depositada en el Arxiu Nacional de Catalunya (ANC) a lo largo de este año y los beneficios obtenidos de la venta de los ejemplares serán destinados e invertidos en la realización de las actividades culturales de las asociaciones de personas sordas de Catalunya. La autobiografía será publicada y presentada en el tercer cuatrimestre de 2011. Fuente: Comunicación FESOCA.


http://www.fesoca.org